Páginas

miércoles, 26 de abril de 2017

ACTIVIDAD FINALIZACION PRIMER PERIODO - 10° A - B


 LA CONDUCTA HUMANA, MAS QUE UNA NECESIDAD


Resultado de imagen para LA CONDUCTA HUMANA

Se dice que la conducta es la manera de conducirse o comportarse una persona o de reaccionar ante las situaciones externas, es decir, es la manera de proceder de una persona con relación a la moral o a las reglas sociales, o la forma en que los hombres gobiernan su vida y dirigen sus acciones.
Es importante tener en cuenta lo siguiente: Para que un ser humano pueda vivir en sociedad es necesario que su conducta sea regulada, sabemos que la conducta no solo es regulada por las normas jurídicas, sino también por la normas morales, religiosas y por los llamados “convencionalismos sociales”; todas estas normas en lo único que coinciden es en el hecho de regular la conducta de los individuos; puesto que entre ellas existen marcadas diferencias.
Sabemos que las normas morales imponen deberes pero no conceden derechos, porque son normas internas, significa que las mismas han de cumplirse por el individuo únicamente con el propósito de acatar dichas normas; éstas normas son incoercibles porque su cumplimiento es espontáneo, es decir, éstos preceptos no admiten el empleo de la fuerza para el logro de su cumplimiento.
El ser humano puede utilizar una variedad de criterios orientadores para elegir su propia conducta, aunque muchos de ellos no tengan que ver con la ética y la moral. Pueden distinguirse seis criterios:

1. El placer y los instintos.
2. Las normas inconsistentes y el Super Yo.
3. La presión social.
4. Las normas morales y civiles.
5. Los valores apreciados por sí mismo.
6. El Yo Profundo.

COMPETENCIAS EXITOSAS....! (informe escrito Hojas de block)
MOMENTO N° 1
  1.       Qué es una conducta Humana. señala tres ejemplos de ellas.
    2.     Todo hombre se mueve de acuerdo a las normas, en nuestra sociedad, ¿cuáles son las normas más importantes que nos rigen...?
    3.     Realiza una lista de algunas conductas humanas que a tu criterio son reprochables o inaceptables
    4.     ¿Cuál es tu pensamiento acerca del fragmento resaltado en AZUL en la lectura anterior...?

:

MOMENTO N° 2
Ingresa al siguiente link


Analiza el vídeo:  realiza una critica (ENSAYO) y formula dos preguntas del CONTENIDO DEL VIDEO



NOTA: Señorita segun lo acordado en ambos cursos esta actividad sera recogida en el colegio el viernes 28 de Abril, despues del descanso...Agradecido por la colaboracion



Resultado de imagen para gracias



Esp. Willington José Ortiz


CUALQUIER NOVEDAD

 @wiltorb



No hay comentarios:

Publicar un comentario