EL RETO
DEL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
ESTANDAR Valora y respeta
la diversidad de de pensamientos en los demás como clave para una buena
convivencia
LOGROS: Asumo
de manera pacífica y consciente de los valores como persona
A menudo la gente habla de la personalidad como si se tratara de un producto, como una corbata de colores brillantes que le diera vida a un taje viejo. No solo eso, algunas veces
hablamos como si la personalidad consistiera en rasgos atractivos
y admirables: Efecto, encanto, honestidad. Pero no vemos que la personalidad es algo mucho más complejo de
lo que indica el uso ordinario del término, e incluye tantos rasgos positivos
como negativos.
“Al interpretar el artículo 16 constitucional que
consagra el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el intérprete debe
hacer énfasis en la palabra "libre", más que en la expresión
"desarrollo de la personalidad", pues esta norma no establece que
existen determinados modelos de personalidad que son admisibles y otros que se
encuentran excluidos por el ordenamiento, sino que esa disposición señala
"que corresponde a la propia persona optar por su
plan de vida y desarrollar su personalidad conforme a sus intereses, deseos y
convicciones, siempre y cuando no afecte derechos de terceros, ni vulnere el
orden constitucional".
Las nuevas teorías educativas se han empeñado en mostrar que si un papá o una mamá regañan, le pegan o le prohíben algo a un hijo lo están traumatizando de por vida y le impedirán el libre desarrollo de su personalidad. Por eso hoy los papás y mamás dejan que los hijos hagan lo que se les de la gana: si quiere estudiar bien, si no también, si quiere venir esta noche a dormir bien, si no también, que se quiere poner un piercing, pues tome papito la plata para que vaya y se lo ponga. Para mi en lugar de permitirles el libre desarrollo de su personalidad lo que están haciendo es malcriándolos….. (Camilo Klauss. Padre de Familia – Bogota).
MANOS A LA OBRA... (ACCION INDIVIDUAL) + CUADERNO
PARTE # 1 (50% NOTA) - LUNES 27 MARZO (11°A) MARTES 28 (11°b)
1. Teniendo
en cuenta el texto anterior escribe las tres ideas
PRINCIPALES de su contenido
2. Qué
tienes que decir del fragmento subrayado en la lectura anterior?
3. Elaboren
tres (3) preguntas de todo el contenido del texto y pidele el favor a una compañera del salon que te la responda
4. Cuáles
serian las cualidades que debe tener en cuenta una persona para cultivar y defender su personalidad?
5. Analicen
detenidamente las imagenes…., que conclusiones puedes sacar
6. Explica por qué es necesario mantener una sana personalidad?
ACTIVIDAD - (ExtraClase)
PARTE # 2 (50% NOTA) A TRAVES DEL CORREO (willort@gmail.com)
HASTA EL LUNES 03 ABRIL (7:OO PM) + 11° A-B
Consulten la siguiente pagina
web
a) Definan: LA
PERSONALIDAD – TEORIAS HUMANISTICAS DE LA PERSONALIDAD – LOS 5 GRANDES
CATEGORIAS DE LA PERSONALIDAD
b) Analiza el siguiente video que aparece a continuacion: presenta una argumentacion de los aspectos en que estas a favor y en contra a cerca de su contenido, y explica que relacion guarda con nuestra realidad social.
Cualquier Inquietud
@wiltorb
No hay comentarios:
Publicar un comentario