AREA DE ÉTICA Y VALORES GRADO 10º PERIODO I 2017 Lic. WILLINGTON ORTIZ B
PREÁMBULO REFLEXIVO...
Una sociedad no puede renunciar a transmitir en la escuela su legado ético con toda claridad para que cada quien elija razonablemente su perspectiva, porque es desde ella desde la que podemos juzgar con razones sobre la legitimidad de los desahucios en determinadas ocasiones, sobre la obligación perentoria de cumplir los objetivos de desarrollo del milenio, sobre la injusticia de que las consecuencias de las crisis las paguen los que no tuvieron parte en que se produjeran, sobre la urgencia de generar acuerdos en nuestro país para evitar una catástrofe, sobre la indecencia de dejar en la cuneta a los dependientes y vulnerables. Es desde esa dimensión de todo ser humano llamada vida moral desde la que se decide todo lo demás, una dimensión que es personal e intransferible, pero tiene que ser también razonable.
Es una tarea difícil tratar de resumir las distintas posiciones ideológicas y filosóficas que fundamentan la diversidad de posiciones en muchos temas referentes a la ética de la vida humana, o de la vida en general, de la bética, y también las diferencias en las legislaciones de cada país.
TEMÁTICAS Y COMPETENCIAS PRIMER PERIODO
Aún se sigue hablando de que "las cosas tienen un valor u otro," de que tienen valor "positivo o negativo." Esto es mirar el problema de los valores desde el punto de vista de las cosas. Importa considerar los valores como algo que tenemos o que podemos tener en nuestro interior las personas. Los valores están arraigados en la misma condición de la existencia y los valores constituyen un punto de mira y el objetivo último en la formación de toda la personalidad De hecho, una fuente de ansiedad de los jóvenes es la de no contar con los valores accesibles para construir la base que le permita establecer su propia identidad y un modo personal de relacionarse con el mundo. Los valores son universales. Es decir, que existe un conjunto de valores que son comunes a todos los hombres y a lo largo y ancho del mundo., Lo que diferencia a unos hombres de otros es la mayor o menor intensidad que con que los viven. Un sistema de valores permite al hombre resolver los conflictos y tomar decisiones. La escala de valores será responsable en cada caso de los principios y reglas de conducta que se pongan en funcionamiento.
ACCIÓN INDIVIDUAL – ACTIVIDAD EN CLASE (CUADERNO)
1. En tu entorno familiar analiza cada uno de sus miembros y consulta en cada uno de ellos:
A. Cuales son los compromisos y responsabilidades que ellos tienen ( en tres de tus familiares.)
B. De quienes has aprendido a ser responsable y a cumplir tus compromisos..?
C. Alguna situacion en la que uno de tus parientes hayan sido incumplidos o irresponsables.
2. Ingresa al siguiente link
http://www.estrategiksolutions.com.mx/uploads/7/2/8/3/7283595/responsabilidad_o_compromiso.pdf
a). Qué percepcion tienes de la lectura....?
b). Responde las preguntas que se encuentran en el informe leido
c) Cómo puedes relacionar o poner en practica lo expuesto en la lectura..?
TEMÁTICAS Y COMPETENCIAS PRIMER PERIODO
PRIMER PERIODO
| |||
Ámbito: LA VOCACIÓN ES UNA OPCIÓN DE VIDA QUE SE CONSTRUYE PARA LA REALIZACIÓN PERSONAL
| |||
TEMAS
|
ACTIVIDADES
|
ESTÁNDAR
|
COMPETENCIAS
|
1. RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO
2. CATEDRA PARA LA PAZ: NCUENTROS 1 AL 7
3. LA DIGNIDAD Y LA DISCRIMINACIÓN
4. EL DERECHO A LA VIDA Y A LA INTEGRIDAD
5. LA CIENCIA Y LA ÉTICA
6. LA SEXUALIDAD EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
|
a. Socializaciones de las temáticas desarrolladas en clase
b. Exposiciones en grupo
c. Presentación de Carteleras
d. Auto evaluación
e. Lecturas colectivas e individuales
f. Debates e Intervenciones en el aula sobre las problemáticas sociales.
|
Comprende que los elementos culturales, ético y sociales son esenciales en la convivencia tanto familiar como en comunidad; en la cual permiten un mundo más solidario y pacifico
|
· Desarrollo del sentido de
crecimiento constante en
busca de la plena realización personal a través de la construcción responsable de su proyecto de vida.
Aplicación de procedimientos y estrategias para la construcción de una sociedad más justa y tolerante
|
ACCION REFLEXIVA:
“ LOS VALORES COMO PRINCIPIOS DE VIDA ”
Aún se sigue hablando de que "las cosas tienen un valor u otro," de que tienen valor "positivo o negativo." Esto es mirar el problema de los valores desde el punto de vista de las cosas. Importa considerar los valores como algo que tenemos o que podemos tener en nuestro interior las personas. Los valores están arraigados en la misma condición de la existencia y los valores constituyen un punto de mira y el objetivo último en la formación de toda la personalidad De hecho, una fuente de ansiedad de los jóvenes es la de no contar con los valores accesibles para construir la base que le permita establecer su propia identidad y un modo personal de relacionarse con el mundo. Los valores son universales. Es decir, que existe un conjunto de valores que son comunes a todos los hombres y a lo largo y ancho del mundo., Lo que diferencia a unos hombres de otros es la mayor o menor intensidad que con que los viven. Un sistema de valores permite al hombre resolver los conflictos y tomar decisiones. La escala de valores será responsable en cada caso de los principios y reglas de conducta que se pongan en funcionamiento.
ACCIÓN INDIVIDUAL – ACTIVIDAD EN CLASE (CUADERNO)
En Clase segun Horario
a)
Explica por que "las cosas
tienen un valor u otro"
b)
En que situaciones de la vida diaria tenemos que cumplir normas. Presenta
ejemplos de estas normas
c)
Menciona los valores humanos que juegan un papel importante en la sociedad
d)
Realiza un escrito de diez (10) renglones sobre frase subrayada en la
lectura
e) Qué Mensaje tranmite la imagen..?
e) Qué Mensaje tranmite la imagen..?
TALLER DE CONSULTA
( INFORME ESCRITO + HOJAS BLOCK) Fecha por establecer
A. Cuales son los compromisos y responsabilidades que ellos tienen ( en tres de tus familiares.)
B. De quienes has aprendido a ser responsable y a cumplir tus compromisos..?
C. Alguna situacion en la que uno de tus parientes hayan sido incumplidos o irresponsables.
2. Ingresa al siguiente link
http://www.estrategiksolutions.com.mx/uploads/7/2/8/3/7283595/responsabilidad_o_compromiso.pdf
a). Qué percepcion tienes de la lectura....?
b). Responde las preguntas que se encuentran en el informe leido
c) Cómo puedes relacionar o poner en practica lo expuesto en la lectura..?
Nota: Este informe escrito debe ser sustentado en clase en puesta en común.
Cualquier Inquietud
@wiltorb
EXCELENTE
ResponderEliminar